Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Podría decirse de esta obra que es una reivindicación para redescubrir la huella de nuestras mujeres silenciadas.
Esas mujeres que un día constituyeron la vanguardia que erosionó convencionalismos y atavismos esterilizadores.
SI NO HABLAMOS NOSOTRAS DE NOSOTRAS, ¿QUIÉN LO VA A HACER?
Muchas escritoras del siglo XIX se hicieron pasar por hombres COMO JOSEFINA AZNÁREZ TRANSMUTADA EN LUIS FREEMAN.
«Al montaje, desde luego, no se le puede poner un solo pero. Y quien no haya visto aún la inmensa actriz que Silvia de Pé lleva dentro no puede perdérselo.Impecable, brillantísima, emocionante su actuación.Nadie debería perderse una propuesta tan singular como esta, y en todos los sentidos. Sobresaliente».
José Miguel Vila — DIARIO CRITICO
«…la treta metaliteraria nos ofrecerá un camino que deambula entre la patología y la declaración de intenciones feminista,un empoderamiento, una autocreación, un revulsivo… El caballero incierto se convierte en un espectáculo entretenido y curioso, que nos permite disfrutar de una interpretación magnífica de Silvia de Pé».
EN LA EXCELENTE NOVELA LA CARNEDE ROSA MONTERO, HAY ESCONDIDA UNA PEQUEÑA JOYA
Se trata de la historia imaginaria de Josefina Aznárez, personaje mayúsculo, apasionante, mágico, de esos que aparecen muy de vez en cuando pero se te quedan clavados para siempre.
Josefina es un personaje maldito, una invención desgarrada y dolorosa de la condición de ser mujer. Esa mujer bien podría ser Hildegarda de Bingen, María Lejárraga o George Sand.
Su destino se cruza un 3 de noviembre de 1893 con la explosión y posterior tragedia del vapor Cabo Machichaco… a partir de aquí es Laila Ripoll quien escribe este monólogo. Josefina entra en las sombras y desaparece para convertirse en fantasma, en mito, en carne de escenario. Para no desaparecer nunca.
2021
Premio Unión de Actores y Actrices a
Mejor Actriz
por la obra ”El Caballero Incierto”
2021
Premio MET a
Obra Revelación
Mejor Actriz
Mejor Adaptación
Mejor Escenografía